Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura

"Poesía completa", de Jorge Luis Borges.

Imagen
No pretendo hacer un análisis exhaustivo sobre la obra poética de Borges porque carezco de los conocimientos literarios para ello, pero puedo definirlo como un excelente escritor. Es que he conocido gente que dice aberraciones como "Borges no es tan grande porque necesitas el diccionario a lado para entenderlo". ¡Mira nada más! ¡Qué insensibles son las selecciones de Brasil y Alemania que meten tantos goles! Deberían atender las súplicas de los otros equipos: "Por favor, no nos metan tantos goles porque somos muy torpes en la defensa" 🙂 Escritorxs hay muches, de todas las épocas e idiomas y con diversos estilos como estilos hay en vinos, alfajores o tacos. En español definitivamente Borges debe ser parte de un grupo selecto. A mí me encantan Sor Juana, Ernesto Cardenal, Nicanor Parra, Benedetti, García Lorca, y muches más.  El Nobel de Literatura se otorga desde 1901, cuando Borges tenía 2 años de edad. Murió de casi 87 años en 1986. Pasaron 30 años entre 1956 y 19...

"Una larga travesía hasta el agua"

Imagen
Autora: Linda Sue Park. Traductora: Aurora Humarán.   Les protagonistas son la niña Nay y el niño Salva, sudanesxs, en el contexto de la guerra civil de ese país africano 🇸🇩 . Sus historias van intercaladas, capítulo a capítulo, mas no corren paralelas en el tiempo. Cuando se conocen, Salva es un adulto y Nay es una niña, pero convergen por la construcción de pozos de agua 💧. Comienza lo trágico en 1985, cuando las balanceras de la guerra civil llegan a la escuela y Salva se fuga al monte 🗻 para protegerse. Las familias se rompen y les sobrevivientes intentan llegar a campos de refugiades en Etiopía 🇪🇹 y Kenia 🇰🇪 . Salva debe sobrevivir solo en el mundo, pero sus ojos van acumulando tristezas, muerte 💀, mas se aferra a destacar. El título va acorde con los grandes beneficios que proporciona el agua para la vida humana en las actividades diarias de la gente o al cruzar el desierto para hallar refugio en Etiopía. Es una lectura ágil, sin detallar demasiado en las causas geop...

"La astilla", de Vladímir Zazubrin. (Traductor: Alejandro González)

Imagen
Es un texto que analiza la turbulenta época política tras la caída del zarismo, y posterior formación de la URSS. La trama tiene lugar en la Rusia revolucionaria donde los presos zaristas y antirevolucionarios son despojados de sus pertenencias previo a su ejecución. Ambientada en los años 1920, la obra se publicó apenas hasta 1989, una vez desaparecida la URSS. Es peculiar porque la URSS suele ser criticada por la mirada anticomunista. Sin embargo, Zazubrin era un convencido bolche vique que describió con cruda mirada analítica los métodos de la "Cheká" (organización de inteligencia política y militar) en esta novela. Se me ocurrió escribir el nombre del traductor en la portada, mi amigo Alejandro González, seguidor acérrimo del club de fútbol ⚽ Argentinos Juniors. Y me encantará hacer eso mismo en otros libros para así visibilizar a les traductorxs. Este libro es parte de la "Biblioteca Militante", un esfuerzo por brindar títulos que fortalezcan una cultura social...

"Deux ans de vacances" - "Dos años de vacaciones", de Julio Verne.

Imagen
Un grupo de 15 niños embarcados en Nueva Zelanda 🇳🇿 queda abandonado en plena tormenta. Para salvar sus vidas, llegan como náufragos a una isla, temática similar a la de "La isla misteriosa". La rivalidad entre Francia 🇫🇷 e Inglaterra 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 se percibe en la obra porque se forman dos grupos: uno dirigido por el francés Briant y otro por el inglés Doniphan. El autor analiza el comportamiento humano en la adolescencia mediante el trabajo en equipo, el liderazgo, la rebeldía. A veces los chicos se aglutinan por nacionalidades, o por segmentos de edad, o por intereses personales. En ocasiones le brota lo colonialista a Verne con el papel de vasallo que le da al personaje negro, llamado Mokó. También recurre a ciertas actitudes frases supremacistas tipo: - "con el temor de ser devorados por salvajes aborígenes" Los chavales aprovechan al máximo los recursos de la isla desconocida para hacer menos pesadas las condiciones de vida. Los mayores tienen que consola...

"Voyage au centre de la Terre" - "Viaje al centro de la Tierra", de Julio Verne.

Imagen
Axel es un muchacho alemán huérfano que vive con su malhumorado tío, quien es el minerólogo Lidenbrock. Viven en Hamburgo 🇩🇪 con Gräuben, pareja de su tío, y una trabajadora doméstica. Tío y sobrino encuentran un pergamino rúnico que contiene el secreto para llegar al centro de la tierra, desde Islandia 🇮🇸 . Salen de Hamburgo hacia Copenhague 🇩🇰 y de ahí en barco hacia Islandia a encontrarse con un científico local que les da algunos consejos para su exploración. Esta novela está llena de expresiones y costumbres islandesas relacionadas con la gastronomía, los trabajos que tienen y la dura vida para adaptarse al gélido clima. Preparan la jornada hacia la Islandia subterránea con Hans, un explorador nativo con el que hacen descubrimientos geológicos y de animales increíbles. Como típica obra de exploración y aventuras, se salvan de diversos peligros ahí abajo en el subsuelo. Esta temática serviría para hacer series y películas un siglo después. Mientras recorren el subsuelo, lanza...

"Con Praga en el corazón", de Atenea Acevedo.

Imagen
Me preguntó un 🐦 pajarillo si ya había leído este libro 📙 y le respondí que no, pero que lo haría pronto. Aunque el pajarillo 🐦 es más bien un pajarraco 🙂.  Contiene frases memorables que ilustran el uso preciso y precioso de las palabras provenientes de un alma femenina cargada de nostalgia. Cito algunas, pero abundan: - Hay dos cosas que no tienen remedio: el amor y la muerte. - Mi cuerpo parece demasiado pequeño para albergar a mi alma cuando estaba con él. - La presión de un diálogo impostergable hacía crecer la pesadez del ambiente. - Se iría cuando tuviera que irse, sin trampas ni estrategias de mi parte. - Hombres que no hacían historia y se quedaban en historieta.  Cada una de las 5⃣ partes que integran esta obra inicia con bellos poemas que anteceden al plato 🍛 fuerte: las vivencias juveniles de la autora fuera de casa 🏡 , una veinteañera en los años 1990 en Europa 🇪🇺, pero asentada en una Praga sin la población de Londres o Madrid, una ciudad que no padeció l...

"La música en la literatura náhuatl"

Imagen
Autor: Miguel León-Portilla Comienza este libro con un relato sobre las deidades griegas relacionadas con la música y después el autor hace un análisis similar enfocado en la cultura náhuatl. Esculturas y pinturas forman parte del legado cultural náhuatl porque en ellas se plasmó también la presencia musical entre el pueblo mexica. Códices, relatos y cantos también contribuyeron a crear ese conglomerado de vínculos con la música náhuatl. En tiempos aztecas había casas de canto llamadas "cuicacalli" donde se enseñaban canto y música. En otros centros escolares conocidos como "telpochcalli" (para jóvenes) y "calmécac" (para sacerdotes) se enseñaban "teocuícatls" (himnos sagrados). Huéhuetls y teponaztlis formabana parte de los instrumentos musicales de aquella época, representados en murales donde la palabra hecha canto luce como vírgulas rodeadas de flores. Era así porque la música se escuchaba en el nacimiento y muerte de una persona, los...

"Autour de la Lune" - "Alrededor de la Luna", de Julio Verne

Imagen
  Para darle cabida a 3 personas y 1 perra, han debido modificar el cohete de su forma esférica original a una elíptica: el francés Michel Ardan se une a los estadounidenses Barbicane y el capitán Nicholl para conformar la tripulación de la "bala" que es disparada desde Florida hacia la Luna. La perra pareciese un adelanto a lo que después vería la humanidad con la Laika soviética. Llevan víveres para un año de viaje, además de reservas de gas para varios meses, pues tienen el objetivo de encontrar arroyos y manantiales en la Luna. Esta novela es la continuación de aquella titulada "De la Tierra a la Luna". La obra es un catálogo de datos técnicos sobre velocidades de proyectiles, parámetros relacionados con la luz, cálculos sobre distancias, superficies, etc., que habrán de ser útiles para determinar los días que podrán estar activos en la Luna. Julio Verne no acertó al 100% porque escribió está obra un siglo antes de la carrera espacial entre EUA y la URSS, pero t...

"La isla misteriosa", de Julio Verne.

Imagen
Es así porque, durante la Guerra de Secesión de EUA, 5 presos unionistas se escapan de un campo de confinamiento durante un intenso huracán. Se salvan de violentas ráfagas de viento al llegar en globo a una isla misteriosa ubicada en el Pacífico Sur, más cerca de Nueva Zelanda  🇳🇿  que de Chile  🇨🇱  . Ahí deben buscar refugio y alimentos para sobrevi vir. Es tan fuerte el fenómeno meteorológico en cuestión que se pierde un ingeniero Ciro Smith, al que encuentran poco después gracias a los ladridos del perro, "Top". Los conocimientos técnicos de Smith sirven para crear herramientas que faciliten la precaria vida que llevan durante los 4 años que pasan en la isla. Con el paso del tiempo la exploran y defienden de potenciales piratas, y hasta se salvan de una erupción  🌋  volcánica. Se considera una especie de segunda parte de "20,000 leguas de viaje submarino" porque hacia el final aparece el famoso Capitán Nemo, quien muere en su submarino al no poder d...

"Aura", de Carlos Fuentes

Imagen
El contable Felipe Montero lee un anuncio en el periódico donde solicitan un historiador joven, ordenado y con conocimiento del idioma francés. Cuando acude al domicilio solicitado, en el centro de Cd. de México, conoce a una anciana en su lecho y a su guapa sobrina Aura, quien le atrae demasiado. Su labor será ordenar las cartas y documentos personales del esposo de la anciana, un viejo militar mexicano próximo a Napoleón III. Producto de la fantasía, la obsesión de Felipe hacia Aura crece en su mente para finalmente darse cuenta que todo fue una ficción producida por suposiciones en esa vieja y oscura casa. Sus emociones las lleva al máximo en una mezcla fantasmal-erótica que culmina con una especie de fusión de sobrina-tía sorprendente. Es una novela breve de suspenso, bien llevado, aunque tampoco lo considero "una de las más grandes obras de la literatura mexicana". Más bien, considero que "Aura" es una obra algo sobrevaluada. Si bien Carlos Fuentes era un buen...

"Platero y yo", de Juan Ramón Jiménez

Imagen
Es el relato de un hombre y un burro llamado Platero en la España campirana de principios del siglo XX. Nos remonta a una vida apacible, rodeada de animales domésticos y la paciencia de la vida al interior del país que ayuda a apreciar el canto de las aves y a aprender sobre cosas que se han perdido en la cotidianeidad urbana. Aún no llegaba la guerra civil, ni las guerra mundiales, ni la imposición del trabajo frenético para ganarse la vida. Luego entonces, nos pinta una España de vida sencilla, pero descrita con un ritmo poético que hace que fluya la lectura. Poques saben que el autor fue premiado con el Nobel de Literatura en los años 1950. Es una especie de homenaje a Moguer, el pueblo andaluz donde nació y vivió el autor, a sus travesuras infantiles plasmadas autobiográficamente en algunos pasajes de la obra, las cuales me hacen recordar algunas vivencias que tuve en el campo mexicano cuando era niño. Todes les amantes de la vida animal y los árboles deberían leer esta obra en com...

"Polikushka", de Leo Tosltoi.

Imagen
El estilo de Tolstoi es ágil y ayuda a amenizar la lectura sobre las duras vidas que llevaba la gente en el campo ruso del siglo XIX. Tal vez esas condiciones tan precarias bajo el zarismo fueron similares a la época porfirista en México. . Como sociedades modernas, nos hemos desconectado mucho de la naturaleza. Hidalgo, México. Noviembre 2019.

El viento distante

Imagen
Es una colección de cuentos muy buenos, en los que José Emilio Pacheco nos lleva a morirnos de la risa o al suspenso gracias a la gran capacidad que tenía para narrar situaciones diversas con lujo de detalles, ampliando las emociones del lector   Describe con exactitud lo que era el carnaval de Veracruz hace algunas décadas, la vanidad humana, la planta carnívora, el primer amor de la adolescencia, cómo tapar la mentira sobre un gato que se pierde, el parque de diversiones, etc.  Creo que los lectores se verán reflejados en algunos de ellos. Los 14 cuentos que conforman " El viento distante " fueron publicados por Ediciones Era en 134 páginas en el año de 1963.  El libro es de lo mejor que escribió el escritor mexicano Pacheco, así que le asigno unas  5 estrellas  de 5 posibles.

Der Steppenwolf - El lobo estepario

Imagen
Acabo de leer el libro " El lobo estepario " del alemán Hermann Hesse. El original se llama " Der Steppenwolf ". En realidad no sé cómo es que le dieron el Premio Nobel de Literatura por este libro de tan pesada lectura. El protagonista es el cincuentón Harry Haller, quien se debate entre el arte y lo soez, humanidad y los placeres mundanos. Tiene mucha fantasía inconexa que lo vuelve aburrido . Le asigno 1 estrella de 5 posibles. Me sigue gustando mucha más su otro libro, Demian .

Le Scaphandre et le Papillon - La escafandra y la mariposa

Imagen
Es un libro escrito por Jean-Dominique Bauby, ex-director de la revista " Elle ". En 1996, Bauby tiene un accidente que le deja con el síndrome de bloqueo o encierro en sí mismo (locked-in syndrome). No puede hablar ni moverse, únicamente puede parpadear con su ojo izquierdo. Esto es lo que hace asombroso el que haya escri to el libro con ayuda de un intérprete de parpadeos. El libro dio origen a la película del mismo nombre que ganó en Cannes el premio al Mejor Director en 2007. El autor describe su accidente, sus vivencias en el hospital, sus molestias y los recuerdos antes de quedar inmovilizado. Le doy unas 3 estrellas de 5. Quizá la película está mejor que el libro, creo que ha ganado premios de cine. Lo impresionante de este libro es la técnica usada para escribirlo: mediante parpadeos.

Women who run with the wolves - Mujeres que corren con los lobos.

Imagen
La autora es Clarissa Pinkola Estés, sicóloga junguiana. A través de cuentos eslavos y latinoamericanos hace una búsqueda en el lado salvaje de la mujer con objeto de alertarla contra sus depredadores. Está bueno para detonar la rebelión femenina y su fuerza creadora,abordando la temática sexual y sicológica de la mujer. Por ratos, creo que cae en el exceso de prácticamente considerar como depredadores de su instinto a todos los hombres. El título original es Women who run with the wolves . Le asigno unas 3.5 estrellas de 5 posibles.

The Progressist Patriot - El patriota progresista

Imagen
Billy Bragg es un cantante de protesta inglés nacido en los 40's. Militante de izquierda, sus canciones abordan las temáticas sindical, antiracista, antibélica, entre otras. The Clash y Simon & Garfunkel influyen principalmente en su carrera. En el libro " The Progressist Patriot ", el autor comenta sobre sus raíces familiares, la historia del sitio donde nació y la vida política del mismo, el aumento del racismo en Inglaterra los últimos años, el nacimiento del punk. 4 estrellas de 5 posibles.

Horóscopos, Tarot y otras tomaduras de pelo

Imagen
Es el título de uno de los más de 100 libros de Eduardo del Río García, mejor conocido como Rius. Totalmente escéptico, Rius aborda la relación del esoterismo con el ser humano desde la antigüedad. Abarca desde el zodiaco hasta los niños índigo, pasando por Copernico, la kabala, el reiki y otras técnicas. El libro está ilustrado con los dibujos de Rius y algunos otros más que quedan perfectos con el tema del libro. Le asigno unas 3.5 estrellas de 5 posibles.