Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como muerte

"Cuando un amigo se va...: A los que lloran un ser querido".

Imagen
Autor: M. A. Garibay Morales  Es un compendio de recomendaciones para lograr la resignación ante la pérdida de una persona querida. El autor recurre a frases teológicas para lograr su objetivo.  73 páginas publicadas por Grupo Editorial Tomo.

Tanatología, la familia ante la enfermedad y la muerte.

Imagen
La autora, María del Carmen Castro González, analiza el dolor que genera la muerte en los seres humanos y los familiares.  Me parece que su perspectiva parte de una óptica católica en el estudio del sufrimiento que implica la pérdida de un ser querido, pues hace varias alusiones a comentarios religiosos. Creo que este tipo de lecturas me habría sido muy útil  hace más de una década, cuando mi abuela materna murió, pues pasé un tiempo sin aceptar lo inexorable de la fatal muerte. Qué difícil debe ser tratar el tema de una muerte próxima a  alguien cuya vida apenas inicia, además de aceptar y comprender sus naturales reacciones de rechazo a la muerte. Sin duda, el apoyo psicológico y el de la familia son necesarios para hacer de este evento algo menos pesado. Libro de 110 páginas publicado por la Editorial Trillas. Le asigno 4 estrellas de 5 posibles.

Hereafter - Más allá de la vida

Imagen
Clint Eastwood es el director de esta película que trata sobre personas que tuvieron experiencias con la muerte. Divide la trama en 3 historias diferentes que se fusionan hacia el final. George (Matt Damon) es un psíquico que con tocar las manos de las personas puede recibir mensajes de algún familiar muerto, pero está cansado de tener ese don al cual llama maldición. Para sacudir de su mente la tensión de las imágenes que recibe, inicia un viaje cultural a Londres y así despejarse de sus traumas. Marie es una periodista francesa que estuvo muerta unos segundos en un tsunami durante sus vacaciones. Al regresar al trabajo está distraída por los recuerdos constantes sobre su visión en el más allá y decide escribir un libro sobre su experiencia de muerte luego de tener quejas de sus compañeros de trabajo por sus omisiones. Marcus y Jason son dos hermanos gemelos que viven con su madre desordenada en Londres. Gracias a la gran comunicación entre los dos, a pesar de tener personalidades dif...

Departures - Violines en el cielo

Imagen
Daigo es un violonchelista que termina vendiendo su instrumento musical al desmembrarse la orquesta para la que toca. Vende el violonchelo y se regresa a vivir su pueblo, en el interior japonés, junto a su esposa. Ahí busca trabajo y en el periódico es cautivado por un anuncio que, palabras más o menos, dice " Le ayudamos en su viaje ". Y sí, la empresa para la que trabaja ayuda a quienes hacen viajes, pero finales. Se trata de una agencia funeraria y es contratado sin experiencia previa. 4.5 palomitas de 5 posibles por tocar tan bien el tema de la muerte, con diversas notas de buen humor a lo largo de la película. Es agradable ver cine japonés donde no salen videojuegos, rascacielos y el enorme desplegado de consumo de luz de sus edificios. Fue como una probadita al sabor del interior de Japón y los ritos fúnebres de su pueblo, permeados de budismo y sintoísmo.