Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela

"Una larga travesía hasta el agua"

Imagen
Autora: Linda Sue Park. Traductora: Aurora Humarán.   Les protagonistas son la niña Nay y el niño Salva, sudanesxs, en el contexto de la guerra civil de ese país africano 🇸🇩 . Sus historias van intercaladas, capítulo a capítulo, mas no corren paralelas en el tiempo. Cuando se conocen, Salva es un adulto y Nay es una niña, pero convergen por la construcción de pozos de agua 💧. Comienza lo trágico en 1985, cuando las balanceras de la guerra civil llegan a la escuela y Salva se fuga al monte 🗻 para protegerse. Las familias se rompen y les sobrevivientes intentan llegar a campos de refugiades en Etiopía 🇪🇹 y Kenia 🇰🇪 . Salva debe sobrevivir solo en el mundo, pero sus ojos van acumulando tristezas, muerte 💀, mas se aferra a destacar. El título va acorde con los grandes beneficios que proporciona el agua para la vida humana en las actividades diarias de la gente o al cruzar el desierto para hallar refugio en Etiopía. Es una lectura ágil, sin detallar demasiado en las causas geop...

Ciudades desiertas

Imagen
En esta novela de José Agustín se basaron los creadores de la película "Me estás matando Susana", con Gael García y Verónica Echegui. Como suele suceder, la obra escrita es mucho más divertida que la película porque nos presenta un montón de ejemplos sobre la pintoresca personalidad del celoso Eligio, el esposo de susana. Ella se acaba de ganar una beca del Programa de Escritores de la Universidad de Arcadia, en el centro de Estados Unidos, y decide aprovechar la oportunidad, pero sin avisarle al marido. La súbita soledad de Eligio lo lleva a buscarla por toda la Cd. de México, donde viven, y después en el vecino del norte. Nadie como José Agustín para describir con gran nivel de detalles un personaje tan peculiar como Eligio, quien se sorprende con el nivel tecnológico en la vida de los estadounidenses, pero a la vez, critica también la falta de alma en la gastronomía y lo impersonal de las ciudades de EUA. Susana pasa el tiempo en veladas intelectuales, clases...