Esclavitud moderna

"Esclavitud moderna" de Lev Tolstoi. León Tolstoi narra las condicione infrahumanas en que trabajaban los obreros rusos a principios del siglo XX. Analiza los abusos de una oligarquía que despilfarra el ingreso, mientras la clase trabajadora merma su salud y tiene una esperanza de vida reducida como consecuencia del desgaste físico prolongado. Tolstoi retrata los obreros que cargan trenes en jornadas de hasta 36 horas con mala alimentación, salario bajo y hacinados. Los obreros son renuentes a protestar porque temen perder el empleo ante la gran demanda laboral de la época. Pocas cosas han cambiado desde entonces. Tolstoi no alcanzó a ver las TVs de plasma ni el Ipod pero ya hablaba del consumismo de la gente. Su bajo salario lo gastaban en objetos inútiles que en nada elevaban su nivel de vida, incrementando en cambio sus deudas y eternizando su problemática. Para imponer estas condiciones de esclavitud, dice Tolstoi, muchas sociedades han usado la violencia y la han inst...