Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como China

John Rabe - Sonata para un hombre bueno

Imagen
John Rabe es un empresario alemán que dirige la sucursal de Siemens en Nankín durante la Segunda Guerra Mundial. Como escenario de la invasión japonesa, dicha ciudad china no puede resistir los ataques y se rinde, pero con ayuda de algunos ciudadanos alemanes y estadounidenses logra establecer una zona de seguridad en la que reciben a 200,000 civiles chinos para salvarlos de los bombardeos.  Tiene muchos lugares comunes sobre la idealización de los "valores yanquis", tantos que raya en lo ridículo y le resta seriedad a la película. Por ejemplo:  Robert Wilson es un médico estadounidense que inicialmente detesta a Rabe, acusándolo de nazi. Lo presiona tanto a través de comentarios mordaces que el alemán termina por aceptar su participación en la comisión que habrá de ayudar a los civiles chinos. De la resistencia china se habla prácticamente nada y quedan como mansas ovejas en manos de los "benditos" occidentales que llegan a salvarlos de la atrocidad imperial ni...

China, el ‘giro’ geopolítico de Obama: El Pentágono le apunta a China.

Imagen
Escrito por: William Engdahl Traducido por: LERG Desde el colapso de la Unión Soviética y el fin nominal de la Guerra Fría hace unos 20 años, lejos de reducir su gigantesco gasto en defensa, el Congreso de Estados Unidos y todos sus presidentes han expandido enormemente el gasto para nuevos sistemas de armamento. Han incrementado el número de bases militares permanentes en todo el mundo y ampliado la OTAN no solamente hacia países del antiguo Pacto de Varsovia en la periferia inmediata de Rusia, sino que también han expandido la presencia militar de la OTAN y EUA al interior de Asia, en los límites de China a través de su guerra en Afganistán y campañas relacionadas. Parte I El Pentágono le apunta a China Sobre la base de simples desembolsos de dólares para gasto militar, el presupuesto combinado del Pentágono de EUA y dejando de lado los enormes presupuestos para agencias relacionadas con la defensa y seguridad nacional del gobierno de EUA como el Departamento ...

The complete I-Ching: The definitve translation from the Taoist Master Alfred Huang

Imagen
La ancentral sabiduría china se vierte en este oráculo compuesto por 64 ideogramas o guas, de los cuales 30 integran el cánon superior y 34 el cánon inferior. Es una delicia leer el significado de los mismos porque se aprenden conceptos del idioma chino que identifican pasajes culturales de ese pueblo oriental. Cada ideograma se asocia a un hexagrama, 6 líneas horizontales continuas o discontinuas, que hacen referencia al ying y al yang. Para quienes gustan de los idiomas, se hace una descripción de los caracteres chinos que los representan y las mutaciones que puede tener el hexagrama al alterar el valor de cada una de las 6 líneas que componen el gua: de ying a yang y viceversa. El libro se divide básicamente en 64 capítulos cortos, destinado a cada uno de los 64 guas. Así, el autor describe los guas vinculándolos a pasajes históricos de la antigua China, en particular al periodo de gobierno de la dinastía Shing, sin olvidar el componente relacionado a elementos de la naturaleza. La...