Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RosarioCastellanos

"Oficio de tinieblas", de Rosario Castellanos.

Imagen
 Es el retrato de una sociedad racista en el México profundo del siglo XX en la que la gente criolla explota a la población originaria. No sólo permite ver cómo una capa social se ensaña con la de abajo, sino la difícil lucha de la mujer 🏃‍♀️por superar el dominio milenario establecido por un patriarcado más obtuso que el de los entornos urbanos. La élite sabe cómo despojar de la tierra a los sectores iletrados que han sido abusados por siglos desde el poder político y religioso. Ante un gobierno progresista que pretende revertir las injusticias mediante una reforma agraria, dicha élite local se rebela y victimiza a fin de alargar el control sobre una mayoría sometida por el fanatismo, el alcohol y la miseria. Está ambientada en Chiapas, donde fue criada la autora, una gran escritora y feminista mexicana 🇲🇽. Publicado por el Fondo de Cultura Económica.

"Balún Canán", de Rosario Castellanos

Imagen
 Ambientada en un pueblo del sureste mexicano próximo a Guatemala, una niña de 7 años de edad nos comparte su visión sobre la vida en Chiapas. Hija de hacendado, describe la pobreza que padecen los indios, además del machismo y el racismo en esa sociedad del México de los años 1930. Detalla bien la prepotencia de la casta dominante y del clero, fomentando y aprovechándose del fanatismo religioso para intensificar la explotación a los pueblos indios, agotados por métodos añejos y sistemáticamente depredadores aplicados por las familias ricas del lugar. Ese racismo mal oculto por la repulsiva derecha mexicana se manifiesta mediante diversas anécdotas en el libro: el desprecio a los pueblos originarios que persisten en hablar sus idiomas nativos, diferentes al español; el que las comunidades se organicen políticamente para estudiar y mejorar sus condiciones de vida; el rechazo a sus prácticas religiosas ancestrales. En "Balún Canán" se retrata el abyecto modo en que la parte dom...