Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como India

History of India: A History in 50 Events, de Hourly History.

Imagen
Es un breve aperitivo sobre la historia de India para posteriormente leer libros más detallados. La civilización del Valle del Indo surgió en 3300 AC para dar paso a la civilización harappa hacia los años 2600-1800 AC. Hacia los años 1500-500 AC comienza la estratificación social con fines laborales, misma que sería la base del sistema de castas vigente aún en el siglo XXI DC. Se le conoce como periodo védico, era también del nacimiento del hinduismo, budismo y jainismo. Describe el paso de Mahavira, Buda, Alejandro Magno, la creación del Mahabharata, Ashoka, Chandragupta Maurya, las invasiones mongolas de Gengis Khan, la llegada de Vasco de Gama, el reino de Akbar, los chantajes comerciales neerlandeses y británicos.  La lucha pacifista de Mahatma Gandhi terminó la colonización británica y logró la independencia de India, pero Pakistán se separó a su vez de India. En 1949 es abolido el añejo sistemas de castas, pero algunas de sus estructuras sociales permanecen vigentes.  Co...

Slumdog millionaire - ¿Quién quiere ser millonario?

Imagen
Está centrada en el joven Jamal (Dev Patel) que concursa de en programa de televisión donde se ganará una suma millonaria si acierta la respuesta a varias preguntas. La manera en la que el director vincula el desarrollo del programa con sucesos infantiles del protagonista es muy buena porque hace un repaso de pasajes históricos y so ciales de la India. No solamente vemos como sufre la gente pobre ese país ante la corrupción y la depredación de unos seres humanos sobre otros, sino también las guerras religiosas entre musulmanes e hindúes. Las primeras preguntas al concursante se refieren a un actor del cine indio y otra vinculada con el triste asesinato de su madre en un ataque interreligioso. Está bien musicalizada y me parece acertado que se hable también en los idiomas hablados en ese país, y no solamente en inglés. Se hace un breve recorrido sobre la vasta geografía de India cuando los hermanos Jamal y Karim comienzan a desempeñar oficios: van de la ciudad a la playa, al d...

Washington intensifica su ofensiva en Asia Central

Imagen
Autor: Rick Rozoff Traductor: Chúo Una reciente editorial en el sitio web de la Voz de América reflexionaba sobre el hecho de que el año pasado Estados Unidos consolidó las relaciones con las cinco repúblicas ex soviéticas en Asia Central: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Una o más de estas cinco naciones tienen frontera con Afganistán, Rusia, China e Irán y varias con más de una de estas últimas. Kazajstán, por ejemplo, limita con China y Rusia. Estados Unidos y Gran Bretaña, con el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, invadieron Afganistán y se desplegaron en Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán en octubre de 2001, menos de cuatro meses después de que Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán fundaran la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS - SCO Shanghai Cooperation Organization) para fomentar la expansión económica , la seguridad, el transporte y la cooperación e integración energéticas en y a través de ...