Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Segunda Guerra Mundial

La ciudad que el diablo se llevó.

Imagen
El mexicano David Toscana es el autor de esta novela en la Varsovia de la Segunda Guerra Mundial. Ocupada por los nazis, la capital polaca es un gran reto para los residentes porque hacen muchos esfuerzos para sobrevivir en medio de un ambiente desolador.  Ludwig es enterrador en un panteón y conoce todo lo relacionado con los muertos. Eugeniusz es un sacerdote muy formal en la iglesia, pero busca amistades mundanas que lo saquen de tanta seriedad. Feliks tiene una tienda de rapiña donde comercia con los objetos que le venden soldados alemanes y rusos. Kasimiersz busca empleo como conserje en una escuela. A estos 4 polacos los une la alegría de haberse salvado de ser asesinados por los nazis el día en que estos realizaron una represalia contra los varsovianos. Feliks, quien vive en la Varsovia liberada, tiene una radio con la que intenta comunicarse en clave morse con personas que viven en otros países. Un día es detenido por la policía y llevado a un centro de retenciones. Ludw...

Under sandet - Bajo la arena

Imagen
Después de la derrota nazi en la Segunda Guerra Mundial, al sargento danés Carl Rasmussen le asignan un grupo de prisioneros de guerra alemanes, adolescentes todos ellos. Esos artefactos explosivos fueron instalados en la costa oeste danesa para impedir una eventual llegada de soldados ingleses, así que ahora t ienen la misión de retirarlas.  Rasmussen detesta a los alemanes, así que no tiene paciencia ni compasión hacia el grupo que maneja, recientemente capacitado para la extracción de las minas. Los accidentes son constantes y  la mala alimentación   van deteriorando la fortaleza mental de los muchachos, pues no cuentan con buenas herramientas para realizar el desminado. Poco a poco avanzan en el objetivo programado, y el sargento comienza a manifestar simpatía hacia ellos al ver sus enfermedades y accidentes. De hecho, del grupo inicial sobreviven 4 de los 14 integrantes.  Rasmussen no acepta diluir sus principios morales así que al final de la película...

John Rabe - Sonata para un hombre bueno

Imagen
John Rabe es un empresario alemán que dirige la sucursal de Siemens en Nankín durante la Segunda Guerra Mundial. Como escenario de la invasión japonesa, dicha ciudad china no puede resistir los ataques y se rinde, pero con ayuda de algunos ciudadanos alemanes y estadounidenses logra establecer una zona de seguridad en la que reciben a 200,000 civiles chinos para salvarlos de los bombardeos.  Tiene muchos lugares comunes sobre la idealización de los "valores yanquis", tantos que raya en lo ridículo y le resta seriedad a la película. Por ejemplo:  Robert Wilson es un médico estadounidense que inicialmente detesta a Rabe, acusándolo de nazi. Lo presiona tanto a través de comentarios mordaces que el alemán termina por aceptar su participación en la comisión que habrá de ayudar a los civiles chinos. De la resistencia china se habla prácticamente nada y quedan como mansas ovejas en manos de los "benditos" occidentales que llegan a salvarlos de la atrocidad imperial ni...