Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine danés

Under sandet - Bajo la arena

Imagen
Después de la derrota nazi en la Segunda Guerra Mundial, al sargento danés Carl Rasmussen le asignan un grupo de prisioneros de guerra alemanes, adolescentes todos ellos. Esos artefactos explosivos fueron instalados en la costa oeste danesa para impedir una eventual llegada de soldados ingleses, así que ahora t ienen la misión de retirarlas.  Rasmussen detesta a los alemanes, así que no tiene paciencia ni compasión hacia el grupo que maneja, recientemente capacitado para la extracción de las minas. Los accidentes son constantes y  la mala alimentación   van deteriorando la fortaleza mental de los muchachos, pues no cuentan con buenas herramientas para realizar el desminado. Poco a poco avanzan en el objetivo programado, y el sargento comienza a manifestar simpatía hacia ellos al ver sus enfermedades y accidentes. De hecho, del grupo inicial sobreviven 4 de los 14 integrantes.  Rasmussen no acepta diluir sus principios morales así que al final de la película...

Jauja

Imagen
A finales del siglo XIX, un militar danés explora junto a su hija Ingeborg el territorio argentino. El nombre del filme hace referencia a la mítica tierra de Jauja, donde todos buscaban riqueza, pero pocos la encontraban. Considero a la película como una mirada hacia la época del imperialismo europeo en las vastas tierras sudamericanas, con tribus rebeldes opuestas a la colonización e invasores capaces de aguantar el hambre y la sed en el afán de lograr sus metas de avasallamiento.   Buena parte de la historia se desarrolla cuando el militar sale a buscar a su hija, quien se fuga con un militar de bajo rango.  En su recorrido, el militar danés encuentra un perro y un soldado de juguete al que no le presta mucha atención.  Llama la atención que este perro y el soldado aparecen más de un siglo después en Dinamarca cuando una joven danesa, representada por la misma actriz, manifiesta preocupación por una molestia física de su mascota el mismo perro.  Algo tedi...

Jagten - La caza

Imagen
Le asigno unas 4 de 5 palomitas posibles a esta película danesa de Thomas Vinterberg del 2012 por mantener el suspenso durante casi 2 horas. Definitivamente la palabra de los niños tiene mucho más peso en Dinamarca que en México, donde los niños sufren todo tipo de vejaciones.  Y es que " La caza " tiene esa temática: en un pueblo danés se corre el rumor de que uno de los profesores del jardín de niños, Lucas , ha cometido un abuso sexual contra una niña de 3 años. Lucas tiene alrededor de 40 años y debe luchar contra la depresión que le ha dejado el abandono de su esposa y la imposibilidad de ver a su hijo. Por si fuese poco, el chisme hace de la vida de Lucas un infierno, al ser tratado como un delincuente. Al final, se descubre que la acusación de la niña es falsa, Lucas es considerado inocente y el pueblo retoma el vínculo de amistad con él a través de una actividad comunitaria, la caza. Cuando todo parece ser felicidad, la interrogante final es el rencor remanent...

Nymphomaniac - Ninfomanía

Imagen
Joe está golpeada en la calle y recibe ayuda del anciano Seligman, quien la lleva a su casa para curarla. Lo siguiente es un largo relato de Joe sobre cómo vivió su sexualidad desde niña hasta la vida adulta, con una variedad de prácticas convencionales e inusuales.  Si bien Seligman es mayor que Joe, no tiene ni la mitad de experiencia que ella, así que la escucha y hace intervenciones algo filosóficas con ella. Una de ellas, casi poética, es la comparación de la vagina con un ojo humano,  El danés Lars von Trier es el director de esta película dividida en 8 capítulos, casi 4 horas en total, que es la tercera parte de su trilogía " Depresión " (" Depression Trology "). Las otras dos fueron " Anticristo " (" Antichrist ") y " Melancolía (" Melancholia "). Le asigno unas 4 palomitas de 5 posible s . Entre otros, actúan Charlotte Gainsbourg (Joe), Stellan Skarsgard (Seligman) y Shia LeBeouf (Jerôme).  Esto es CINE a nivel do...

Melancholia - Melancolía.

Imagen
Es una película del 2011 dirigida por el danés Lars von Trier que tiene como protagonistas principales a Charlotte Kirsten Dunst (Justine) y Kiefer Sutherland (John, cuñado de Justine). Justine se casa en una boda sumamente elegante, pero no parece una relajada. Sus relaciones familiares no son las mejores y eso lo refleja en su rostro justo el día que tendría que ser más feliz de su vida. Paralelamente, la Tierra se acerca a un planeta llamado "Melancolía", así que se respira un sentimiento apocalíptico que se respira en la mayor parte de la película: una civilización que está a punto de colapsar por un evento astronómico y la depresión de los protagonistas principales. Los efectos especiales de la colisión de los planetas Melancolía y Tierra son muy buenos. La escena donde Justine se estrecha a su sobrino y a su hermana me recuerdan los momentos más aciagos de las tragedias humanas en nuestro planeta, que es donde los países se solidarizan. Tómenselo con calm...