Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como geopolítica

"Império do caos", de Pepe Escobar

Imagen
Traductor: Renato Aguiar Editora Revan Después de haber vivido un tiempo en París, el analista geopolítico brasileño se muda a Tailandia para colaborar con el diario "The Asian Times". Tras la crisis del bath tailandés, el diario pasó de imprimirse a operar como sitio web. El divertido estilo del autor quedó de manifiesto en los artículos que redactó para ese diario, mismos que conforman este libro. También ha colaborado con medios como Sputnik,  Telesur, Tom Dispatch, entre otros. Los temas que aborda son el dominio occidental encabezado por EUA sobre los recursos de Medio Oriente, la guerra civil libia fomentada por Europa, la política exterior del genocida Obama en esa zona del mundo, et al. Abarca el periodo 2009-2014, es decir, una buena parte del periodo presidencial en el que dicho criminal de guerra envió miles de soldados a Afganistán, en Asia Central, región definida por Escobar como "Oleoductistán", o "Pipelinestan", en inglés. Leo el libro en 2...

Towards a World War III Scenario. The dangers of Nuclear War - Hacia un escenario de la Tercera Guerra Mundial. Los peligros de la guerra nuclear.

Imagen
La traducción del título al español la pondría como " Hacia un escenario de la Tercera Guerra Mundial. Los peligros de la guerra nuclear ". Es un libro escrito por el analista geopolítico canadiense Michel Chossudovsky, y fue publicado en 2012 por Global Research. Explica con documentos oficiales del gobierno y ejército estadounidense cómo se forjan las guerras falsamente llamadas "defensivas" con las más absurdos pretextos.   Irán es el país en el que Washington se ha enfocado en las últimas dos décadas al considerarlo una amenaza para su seguridad, pero la verdad es que la amenaza es el gobierno de EUA. Se detalla el tipo de armamento nuclear a ser utilizado para arrasar a los enemigos y atemorizar a otros, todo en el contexto del "Nuevo Siglo Estadounidense", concepto hegemónico propalado por las halcones militaristas de EUA donde es el petróleo un motor fundamental de estos conflictos. Se toca también el tema de la privatización de los ejércit...

China, el ‘giro’ geopolítico de Obama: El Pentágono le apunta a China.

Imagen
Escrito por: William Engdahl Traducido por: LERG Desde el colapso de la Unión Soviética y el fin nominal de la Guerra Fría hace unos 20 años, lejos de reducir su gigantesco gasto en defensa, el Congreso de Estados Unidos y todos sus presidentes han expandido enormemente el gasto para nuevos sistemas de armamento. Han incrementado el número de bases militares permanentes en todo el mundo y ampliado la OTAN no solamente hacia países del antiguo Pacto de Varsovia en la periferia inmediata de Rusia, sino que también han expandido la presencia militar de la OTAN y EUA al interior de Asia, en los límites de China a través de su guerra en Afganistán y campañas relacionadas. Parte I El Pentágono le apunta a China Sobre la base de simples desembolsos de dólares para gasto militar, el presupuesto combinado del Pentágono de EUA y dejando de lado los enormes presupuestos para agencias relacionadas con la defensa y seguridad nacional del gobierno de EUA como el Departamento ...