Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura

"Claude Monet", de Martina Padberg

Imagen
Me gustó mucho esta colección de imágenes del impresionista francés Claude Monet, acompañadas por pasajes biográficos en 6 idiomas: español, inglés, italiano, alemán, francés y neerlandés. Monet tomó clases en el estudio del pintor suizo Charles Gleyre donde conoció a Auguste Renoir. Gran parte de su obra fue realizada al aire libre, lo cual implica mayor grado de dificultad por factores adicionales a los que existen dentro de un estudio: ráfagas de aire, lluvia súbita, variaciones de la luz solar, etc. Muestra cronológicamente las obras más representativas del pintor al tiempo que da una breve historia del origen del impresionismo. 288 páginas publicadas por la editorial alemana Könemann. 

Territorio Leonora

Imagen
Cuando escuchamos la palabra "surrealismo", tendemos a asociar pintores como Dalí y Breton a esa corriente del arte. Se omiten así a otras exponentes de la pintura como Remedios Varo o Leonora Carrington.  A Leonora la tuvimos en México por muchos años. Aquí vivió y desarrolló gran parte de su obra. Aquí también parió a sus dos hijos. Residió en la parte central de la Ciudad de México: en la colonia Roma, cerca de la colonia Condesa, rodeada de espacios verdes como el Parque México o el Parque España.   Como homenaje al centenario de su natalicio, el documental "Territorio Leonora" del mexicano Gibrán Bazán muestra escenas de la vida de la pintor inglesa en su casa, próxima a convertirse museo. Conoceremos algo más de su vida personal: la relación con su esposo e hijos, con sus mascotas, parte de la decoración de la casa, así como el análisis de su obra realizado por colegas pintores y críticos de arte. Los primeros minutos son muy conmovedores porque deta...

Modigliani

Imagen
Andy García interpreta la vida del pintor italiano Amedeo Modigliani y le acompaña la francesa Elsa Zylberstein en el papel de su esposa Jeanne. La película inicia con la advertencia de que varios sucesos representados son imaginativos y que no necesariamente corresponden a la realidad. Por ejemplo, se escucha la canción " La vie en Rose " pero ¡es de los años 1940's! El cuadro pintado por Diego Rivera representa a una mujer muy parec ida a Frida Kahlo envuelta en la bandera mexicana, pero para esos años, Frida tendría no más de 14 o 15 años. Dicho lo anterior, la trama se desarrolla en la vida bohemia de un café parisino freceuntado por artistas se reúnen Pablo Picasso, Diego Rivera, Amedeo Modigliani y algunos pintores más para competir en egos . Modigliani fue un pintor italiano judío que tuvo una relación con la católica francesa Jeanne. Tienen una niña pero los excesos del pintor no alcanzan para mantener a la familia. Hay varias escenas de antijudaísmo provenientes ...

El mundo invisible de René Magritte.

Imagen
Esta exposición la vi a inicios de mayo de 2010 en el Museo del Palacio de Bellas Artes de Cd. de México. Magritte demuestra que el surrealismo no se restringe a Dalí y Breton. Este pintor belga nacido a finales del siglo XIX y muerto en 1967 jugó con la gravedad y textura de los objetos que aparecen pintados en sus cuadros. Pintó frutas y peces de piedra, un abrigo perforado y rígido como metal. También f usionó vegetales con animales y animales con humanos, de una manera tan diáfana que se convierte en una especie de creador de seres fantásticos. En otros cuadros aparecen algunas piedras gigantes casi del tamaño de la habitación que las contiene, o bien, piedras inmensas que flotan ante la mirada de la gente. Ponen al espectador a pensar en lo inverosímil del caso. Me gustó el cuadro donde una jinete que viaja por el bosque es segmentada por los árboles, haciendo un juego visual que confunde al espectador. ¡Demasiado arrecho! :) En su obra, abundan la nubes, que adornan cubos flotan...