Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rock

El amor después del amor

Imagen
 Algo bueno debe tener Rosario que parió a inmortales como Che Guevara, Litto Nebbia, Fito Páez y Lionel Messi, entre otres. Si bien en todo el mundo se hace rock, creo que el argentino goza de cierta originalidad adicional. México 🇲🇽 está pegado a EUA 🇺🇲 y España 🇪🇸 muy cerca del Reino Unido 🇬🇧. ¿El que geográficamente la Argentina está lejos del mundo contribuyó a ello? O como me dijo una colega: " No, che, es al revés: el mundo está lejos de nosotres, ¿viste? ". 🙂  Además de Charly García, Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro, "El Indio" Solari, Pappo Napolitano y muchos más, Fito es de los más conocidos a nivel mundial. Se ve que Netflix no se limita en presupuesto para contratar guionistas, actores y actrices geniales. En los 8 episodios de esta serie vemos la evolución humana y profesional de un niño frágil que no perdió la sensibilidad a pesar de no haber conocido a su madre. La timidez para cortejar chicas no lo mermó, e hizo de ello un impulso ul...

Shine a light - The Rolling Stones

Imagen
Martin Scorsese dirigió este documental sobre los Rolling Stones en 2006, el cual fue grabado en el teatro Beacon de NY. El despliegue de energía por parte Mick Jagger es impresionante . No es raro que llegase a perder hasta 4 kilos de peso tras los conciertos con tanto salto y baile. De igual forma, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts tocan increíble. Aunque U2 es una buena banda, los Rolling Stones son los más grandes del mundo porque no requieren pantallas gigantes ni artificios de multimedia para prender al público. Una pena que en la parte inicial aparezcan los patéticamente afamados genocidas yanquis, Sr. y Sra. Smith versión Arkansas. De hecho, es Bill Clinton quien abre el concierto con unas palabras. ¡bueno! Pudo haber sido peor si llamaban a Kissinger... Scorsese intercala algunas entrevistas realizadas a la banda a lo largo de su carrera. 90% música vs 10% entrevistas. Me hubiese parecido mejor un 75% música vs 25% entrevistas. Se ve que el público asistente era pred...