Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como televisión

Nación TV: la novela de Televisa

Imagen
Fabrizio Mejía describe en esta novela de 264 páginas la historia del medio hegemónico Televisa y sus diversos abusos contra el pueblo de México. Cercana al poder desde sus inicios, la empresa mediática fue alcanzando concesiones que le han permitido afianzar su dominio en el mercado mexicano e incluso formar una "telebancada", es decir, diputados y senadores que en México legislan a favor de ella.   Por el ojo analítico de Mejía  pasan  conductores de programas musicales, cómicos, empleados, periodistas, cantantes, etc., formando un vasto catálogo de excesos del que no se salvan los propios directivos de Televisa. Sus vínculos con el fútbol y los partidos políticos de la derecha mexicana, PRI y PAN, también son exhibidos. Editado por Grijalbo, me gusta regalar este excelente libro a amigos y familiares para que conozcan más cómo ha operado este consorcio a lo largo de su historia. Le asigno 5 de 5 estrellas posibles.

Encuesta sobre el duopolio televisivo de México

Imagen
Después de 100 días, el resultado de la encuesta "¿Los canales de TV y estaciones de radio que difundan "chistes" racistas, homófobos y/o clasistas deben ser expropiados en beneficio del pueblo?" es: a) Sí - 74 - 84% b) No - 14 - 15% ======================================== After 100 days, the result of the survey " TV channels and radio stations that broadcast racist, homophobic and/or classist 'jokes' should be expropriated for the benefit of the people? " is: a) Yes - 74 - 84% b) No - 14 - 15% ======================================= Dopo 100 giorni, il risultato del sondaggio " I canali di TV e le stazioni di radio che trasmettono 'scherzi' razzisto, omofobo e/o classisti dovrebbero essere espropriati per il bene del popolo? ": a) Si - 74 - 84% b) No - 14 - 15%

Mujeres asesinas

Imagen
Mujeres asesinas Es una adaptación mexicana de la serie de TV argentina del mismo nombre en la que el productor mexicano Pedro Torres glorifica la violencia de la mujer. Actrices mexicanas famosas son las protagonistas de cada uno de los capítulos donde terminan asesinando a algún hombre. Las actuaciones, las tomas, la musicalización son buenas. Se agradece que esta serie de TV ya no sea totalamente producida dentro de un reciento de 100 m2. En cuanto al tema, me parece que es otro ejemplo más de cómo la mujer ha copiado lo peor del hombre en nuestra sociedad. Por ejemplo, si los hombres beben mucho, ellas también; si los hombres fuman, ellas también; si los hombres hacen señas obscenas al conducir, ellas también; si los hombres dicen groserías, ellas también. Así que el productor no tuvo mejor idea que representar las diversas circunstancias que envuelven a cada una de estas mujeres para cometer un asesinato. Al final de cada capítulo se presenta un resumen de la sentencia recibid...