Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como corrupción

Bala mordida

Imagen
Es una película mexicana del 2010 que narra una historia sobre la corrupción de la policía mexicana, enfocándose en un sector policial del DF. La representación que Damián Alcázar hace del comandante es genial, perfecta: los lentes oscuros, su comportamiento prepotente en una oficina destartalada, su alto nivel de corrupción, el bigote, etc. Para mí, el michoacano es el me jor actor de México, muy por arriba de Gael García y Diego Luna. Le acompaña Miguel Rodarte haciendo el papel de Hernández . Quienes siguen el cine mexicano, inevitablemente relacionarán al comandante representado por Alcázar con los papeles que este actor ha hecho en " La ley de Herodes " y " El infierno ". Siendo México uno de los países más corruptos del mundo, y en medio de un nivel de violencia sin comparación, la película gira en torno a la baja calidad de unos chalecos antibalas. En diversos operativos, los policías son heridos por el material de mala calidad de los chalecos y aún así debe...

Presunto culpable

Imagen
Es un documental mexicano que comenzó a filmarse en 2008 y terminó en 2010. Exhibe la corrupción del sistema judicial mexicano y la falta de preparación de mucha de la gente que ahí trabaja. Antonio Zúñiga (Toño) es un joven de la capital mexicana que se dedica arreglar y vender videojuegos en un mercado callejero de Iztapalapa, hasta que un día es detenido y capturado por unas mierdas = policías corruptos. Comienza a purgar una pena de 20 años por un a sesinato que no cometió, no obstante una gran cantidad de deficiencias en el proceso las cuales son resaltadas con buenos recursos tecnológicos en documentos originales. Dos abogados se dedican a investigar el asunto y forman una estrategia para liberarlo, no exenta de sacrificios y problemas que al final se resuelven de manera relativamente positiva. Toño es liberado , pero lamentablemente los policías corruptos son ascendidos y el juez que lo condenó inicialmente sigue trabajando sin haber recibido castigo. Todo parte de un sistema e...

Guardería ABC

Imagen
El 5 de junio de 2009 murieron calcinados 49 niños en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. El local no estaba preparado para recibir a tantos niños, pero eso no es problema para quien subrroga servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social. Otro centenar de niños quedó con quemaduras graves. Desde 1982 se viene acelerando esta política de privatización disfrazada en muchos entes oficiales mexicanos para lucrar: con la salud, con nuestros recursos naturales, con la educación, con la seguridad de nuestros hijos. Se aceptan como guarderías espacios que no cuentan con el personal preparado para tartar con seres humanos en pleno desarrollo, que no cuentan con señalización adecuada para evacuar el sitio en caso de incendio o terremotos, ¡vamos! que no tienen extintores suficientes. Y es que miserables como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Daniel Karam, Juan Molinar, Eduardo Bours no envían a sus hijos a la guarderías del IMSS. Ayer se ha escrito otra ...