Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como África

El 50 aniversario del asesinato de Patrice Lumumba

Imagen
Lumumba: la larga sombra de un asesinato Autor: Adam Hochschild * Traducido por: Chúo de Chuao  HOY, millones de personas en otro continente presencian el 50 aniversario de un evento que pocos estadounidenses recuerdan, el asesinato de Patrice Lumumba. Un hombre delgado, con barba y lentes negros de media montura, Lumumba tenía 35 años de edad al ser el primer líder electo democráticamente del vasto país , casi tan grande como la parte de Estados Unidos al este del Mississippi, conocido actualmente como la República Democrática del Congo. Esta mina de recursos naturales fue una colonia de Bélgica que durante décadas no había hecho planes independentistas. Pero después de los enfrentamientos con los nacionalistas congoleños, los belgas organizaron apresuradamente la primera elección nacional en 1960, y en junio de ese a ño el rey Balduino otorgó formalmente al territorio su libertad. " Corresponde ahora a ustedes, señores ", dijo arrogantemente a los dignatarios congoleñ...

La vida y crímenes de Gayle Smith

Imagen
Autor: Thomas C. Mountain* Traductor: Chúo Alguna vez amante de un guerrillero marxista en el Cuerno de África, hoy Gayle Smith es una asesor principal de Barack Obama en la Casa Blanca, Estados Unidos. Gayle Smith comenzó su carrera al servicio del imperio yanqui como agente operativa encubierta de la CIA (Centr al Intelligence Agency – Agencia Central de Inteligencia) haciéndose pasar por una periodista en el Cuerno de África a finales de los 1970’s. Tomando su deber con seriedad, se convirtió en amante de un guerrillero conocido con el nombre de guerra de “ Jamaica ” en el Frente de Liberación de los Pueblos Tigrayan de corte marxista-leninista-pro albanés ( TPLF – Tigrayan Peoples Liberation Front), combatiendo entonces por la independencia del régimen de Mengistu en Etiopía apoyado por la Unión Soviética. Como confidente cercana al liderazgo del TPLF, Gayle Smith pasaría la década de los 1980’s como el enlace entre la CIA y Meles Zenawi, líder del TPLF que se volvería primer mi...

A 15 años de su ejecución. Ken Saro-Wiwa, hoy

Imagen
Autor: Marina Forti Traductor: Fawdawi ¿Quién se acuerda hoy de Ken Saro-Wiwa? Han pasado exactamente 15 años desde su ejecución , el 10 de noviembre de 1995 en Nigeria, junto a ocho de sus compañeros del Movimiento para la sobrevivencia del pueblo Ogoni (Mosop, por sus siglas en inglés). En su momento, esta ejecución, ordenada por un gobierno militar, suscitó una gran indignación internacional: quizá porque ponía ante los ojos del mundo la destrucción y la violencia que acompañan a la explotación petrolera, y en su versión más brutal. Escritor y poeta bastante conocido en Nigeria, autor de novelas, cuentos para niños, telenovelas, Saro-Wiwa se había convertido también en un líder político por una cuestión de justicia. Era un Ogoni, una población de la región llamada Ogoniland, en el estado de River en el delta del río Níger, la inmensa región que envuelve a gran parte de las reservas petrolíferas de Nigeria. Los Ogoni, aproximadamente medio millón de personas, suelen ser pescadores y...

Costa de Marfil : Un conflicto por el cacao

Imagen
Por Marina Forti* Traducido por Chúo. Los acontecimientos se precipitan, y el señor Jean-Marc Anga realiza declaraciones preocupantes: « el riesgo a corto plazo es verdadero », declara a la agencia Reuters apenas regrese de Abidjan, en Costa de Marfil. Se refiere al riesgo de que el país de África Occidental, el mayor productor mundial de cacao, yo no pueda garantizar sus suministros. ¿Suena irónico? Un país de 22 millones de habitantes partido en dos por una guerra civil iniciada hace ocho años, se encuentra atrapado en una crisis política que amenaza con desembocar en un nuevo conflicto armado – todas las preocupaciones de los comentaristas y medios internacionales convergen en la incertidumbre sobre el precio de un comestible. De hecho, los futuros del cacao se han disparado la última semana, cuando reventó la crisis política en el país africano: 3140 dólares por tonelada en Nueva York (Ice) y 2081 libras esterlinas en la plaza de Londres (Liffe). Y Jean-Marc Anga, jefe de l...