Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como literatura rusa

"Viaje de mi hermano Alekséi al país de la utopía campesina", de Aleksandr Chaiánov.

Imagen
Autor: Aleksandr Chaiánov Traductor: Alejandro Ariel González Es u na novela futurista escrita a inicios de los años 1920 en el que el autor vierte su pasión por el poder del campesinado como motor de la sociedad. Se opone a la facción bolchevique y cree que sólo un gobierno “campesinista” puede lograr la eficiencia en una nueva sociedad. Recordemos que Chaiánov fue Viceministro de Agricultura en el efímero "Gobierno Provisional" de Lvov y Kerensky (1917). El personaje central es Alekséi Kremnev, quien hace un viaje hasta 1984. A través de él, Chaiánov procesa las tradicionalmente espesas explicaciones teóricas para hacerlas más lúdicas en una Rusia 🇷🇺 sin grandes ciudades, desmanteladas por órdenes oficiales. Alekséi es confundido con un gringo 🇺🇸 apodado " Mister Charlie ", quien va explorando una Moscú 6 décadas adelante en la que la gente vive en pequeños conglomerados poblacionales donde asa mucho tiempo en actividades culturales. 185 páginas publicadas por...

"La astilla", de Vladímir Zazubrin. (Traductor: Alejandro González)

Imagen
Es un texto que analiza la turbulenta época política tras la caída del zarismo, y posterior formación de la URSS. La trama tiene lugar en la Rusia revolucionaria donde los presos zaristas y antirevolucionarios son despojados de sus pertenencias previo a su ejecución. Ambientada en los años 1920, la obra se publicó apenas hasta 1989, una vez desaparecida la URSS. Es peculiar porque la URSS suele ser criticada por la mirada anticomunista. Sin embargo, Zazubrin era un convencido bolche vique que describió con cruda mirada analítica los métodos de la "Cheká" (organización de inteligencia política y militar) en esta novela. Se me ocurrió escribir el nombre del traductor en la portada, mi amigo Alejandro González, seguidor acérrimo del club de fútbol ⚽ Argentinos Juniors. Y me encantará hacer eso mismo en otros libros para así visibilizar a les traductorxs. Este libro es parte de la "Biblioteca Militante", un esfuerzo por brindar títulos que fortalezcan una cultura social...