Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rusia

Visual Russian 🇷🇺 - English bilingual dictionary.

Imagen
Hermosas 360 páginas 📃 publicadas en 2019 por DK Books.   

Eisenstein in Guanajuato - Eisenstein en Guanajuato

Imagen
El ruso Serguéi Eisenstein ya era un  director de cine  afamado ( " La huelga " (1924), " El acorazado Potemkin " (1925), " Octubre " (1928))  cuando decide visitar México a principio de los años 30,  y es el central estado de Guanajuato su elección para residir. Ahí  es recibido por sus camaradas comunistas, los pintores mexicanos Diego Rivera y Frida Kahlo.    En Hollywood había conocido a los actores, pintores, escritores más famosos de la época, entre ellos a Upton Sinclair, quien decide financiar su proyecto mexicano que habría de titularse "¡Que viva México!". Para ello filmó más de 60 km de película, pero su retorno intempestivo a la URSS y el fin del financiamiento de la obra impidieron que el director pudiera montar adecuadamente la película.   El filme es una buena ocasión para mostrar la belleza de los edificios más hermosos de Guanajuato, capital del estado mexicano del mismo nombre, ya que es muy agradable ver cómo el directo...

Aleksandra - Alexandra

Imagen
El director ruso Alexsandr Sokurov (autor también de El Arca rusa) filma al personaje de Alexandra Nikolaeva, abuela de un militar ruso que está en la campaña en Chechenia. La anciana decide visitarlo porque lo extraña mucho y emprende un viaje en los rudos transportes militares, lejos de la comodidad, soportando el caluroso verano ruso. La actriz que interpreta a la anciana es excelente porque ilustra de manera genial el comportamiento de un ser humano a esa edad, y el director también se toma su tiempo en detalles mínimos pero que son relevantes para quien desee subir un tren en movimiento como es el típico jalón que sufren los vagones cuando comienzan a andar, la mirada perdida de Alexandra en el vagón, el cansancio de los soldados. De alguna manera lo entiendo como una crítica de las comunidades cuya vida se ve afectada con la llegada del ejército. Hay un coment ario entre la anciana y una mujer del pueblo que lo ilustra perfectamente: " los hombres se enojan entre ellos, p...

Washington intensifica su ofensiva en Asia Central

Imagen
Autor: Rick Rozoff Traductor: Chúo Una reciente editorial en el sitio web de la Voz de América reflexionaba sobre el hecho de que el año pasado Estados Unidos consolidó las relaciones con las cinco repúblicas ex soviéticas en Asia Central: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Una o más de estas cinco naciones tienen frontera con Afganistán, Rusia, China e Irán y varias con más de una de estas últimas. Kazajstán, por ejemplo, limita con China y Rusia. Estados Unidos y Gran Bretaña, con el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, invadieron Afganistán y se desplegaron en Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán en octubre de 2001, menos de cuatro meses después de que Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán fundaran la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS - SCO Shanghai Cooperation Organization) para fomentar la expansión económica , la seguridad, el transporte y la cooperación e integración energéticas en y a través de ...

Русский ковчег - El arca rusa

Imagen
Esta película fue realizada en un solo plano secuencia ¡es increíble! Más de 80 minutos de película " sin parpadeos ", o para que entendamos los de a pie " sin cortes ". Para imaginar lo complejo del asunto, pensemos en que la película se habrí tenido que volver a filmar si alguien en el último minuto se caía o se trababa al citar su diálogo. El personaje principal es un aristócrata francés de hace 2 siglos que visita el Museo Hermitage de Leningrado = San Petersburgo. La cámara va recorriendo todos los salones y jardines del museo, visualizando las obras que ahí se encuentran. En cada salón se representa una escena de la vida política rusa aunque está concentrada en la época zarista. No sé cómo dioses no se nos ocurrió en México hacer una película similar en el Castillo de Chapultepec donde está buena parte de nuestra historia nacional. Evidentemente, tendría que hacerla un mexicano para sentir lo que sintió Sokurov al hacer " El arca rusa ". El Museo He...