Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aleksandr Sokúrov

Francofonia, le Louvre sous l’occupation - Francofonía

Imagen
El Museo del Louvre durante la Segunda Guerra Mundial es el tema de esta película del 2015 del director ruso Alexsándr Sokúrov (director también de " El arca rusa "). El norte de Francia fue ocupado por los nazis alemanes de 1940 a 1944, así que las autoridades del museo se encargaron de retirar las piezas más valiosas y enviarlas a la zona libre en el sur francés. Quedaron en el Louvre mayoritariamente esculturas y cuadros de menor valor que corrieron menos probabilidades de ser enviados a Alemania.    Los dos personajes centrales son el francés Jaujard, director del museo, y el militar alemán Wolff-Metternich. El primero tiene la misión de defender las piezas del Louvre y el segundo está obligado a hacer una revisión de las mismas y enviar lo mejor a Alemania. Hay una escena donde el nazi le pregunta a Jaujard si habla alemán y este le responde: " No, yo soy demasiado francés ". Qué difícil es proteger un museo ante la ocupación de una potencia extranjera e...

Русский ковчег - El arca rusa

Imagen
Esta película fue realizada en un solo plano secuencia ¡es increíble! Más de 80 minutos de película " sin parpadeos ", o para que entendamos los de a pie " sin cortes ". Para imaginar lo complejo del asunto, pensemos en que la película se habrí tenido que volver a filmar si alguien en el último minuto se caía o se trababa al citar su diálogo. El personaje principal es un aristócrata francés de hace 2 siglos que visita el Museo Hermitage de Leningrado = San Petersburgo. La cámara va recorriendo todos los salones y jardines del museo, visualizando las obras que ahí se encuentran. En cada salón se representa una escena de la vida política rusa aunque está concentrada en la época zarista. No sé cómo dioses no se nos ocurrió en México hacer una película similar en el Castillo de Chapultepec donde está buena parte de nuestra historia nacional. Evidentemente, tendría que hacerla un mexicano para sentir lo que sintió Sokurov al hacer " El arca rusa ". El Museo He...