Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine japonés

Kaze Tachinu - El viento se levanta

Imagen
  Jiro es un niño que vive en el Japón de los años 1920 y tiene el anhelo de volar y diseñar aviones. Es en sueños donde se ve haciendo cosas imposibles en la realidad, como caminar sobre el ala de un avión en pleno vuelo.   Ya como adulto se decide por la ingeniería y el desarrollo de prototipos que lo llevarán a conocer Alemania y la avanzada tecnología de este país europeo, los eventos bélicos mundiales de los años 30 y 40 del siglo pasado. Su carrera profesional le sirve para divulgar la calidad de los ingenieros japoneses a través de la aviación, misma que le ayuda a conocer a su prometida. Siempre en constante aprendizaje de lo que hacía también en Italia el conde Giovanni Battista Caproni, Jiro es un recurso del director para homenajear a ese italiano pionero de la aviación, el cual aparece también varias veces en el filme.  Si bien la personalidad de Jiro es tranquila, le es difícil abstraerse de la vorágine de la Segunda Guerra Mundial.  Jiro manif...

La tortue rouge - La tortuga roja

Imagen
Quienes tienen hijos pequeños deberían llevarlos al cine a ver esta magnífica obra de amor hacia el medio ambiente. Es historia en formato de caricatura que trata de un náufrago que llega a una isla deshabitada, mas no desierta porque tiene mucha vegetación y animales marinos.  El hombre no tiene de otra: se adapta al medio ambiente y sobrevive, pero en cierto momento quiere regresar a la civilización. Tres veces hace balsas para salir, pero es atacado por un objeto marino no identificado que le destruye la balsa y tiene que regresar frustrado a la isla. Finalmente descubre que es una tortuga roja la criatura que lo ataca, pero esta no lo mata, simplemente se opone a que abandone la isla. La tortuga roja es toda una analogía de la vida y la muerte porque un día esta llega a la playa y el hombre la voltea, por lo que ella muere. De ella nace una mujer con la que el hombre tiene descendencia y viven felices en la isla, sin comer más de lo que necesitan, tomando de la naturale...

El cuento de la princesa Kaguya

Imagen
Esta película de dibujos animados se basa en un relato anónimo de la cultura japonesa y tiene más de un milenio de edad. Es un reconocimiento a las parejas maduras que tienen que criar y, a la vez, a la rebeldía de una mujer, que se opone a seguir los dictados de la sociedad.    Todo comienza cuando un campesino japonés corta bambú en el campo y de repente ve una luz especial, una rama cargada de luz que llama su atención. ¡No! No se parece a la historia de Superman, es Superman la que se parece a esta historia japonesa.  El campesino, con miedo, abre la rama y descubre una brillante y diminuta bebé, que es Kaguya. La lleva a casa y la muestra a su esposa, con quien la cría en un ambiente campirano, completamente diferente al Japón hipermoderno del siglo XXI. Cuando la carajita crece, se mudan a la capital japonesa, donde los padres la someten al aprendizaje de "lo que tiene que ser la mujer": sometida, obediente, callada, anulada. La princesa se rebela desde el más ...

Omoide no Mānī - When Marnie was there - El recuerdo de Marnie

Imagen
Se trata de una película de dibujos animados de 2014 del director  japonés   Hiromasha Yonebayashi basada en la novela inglesa del mismo nombre. Anna es una niña de Sapporo que tiene problemas de conducta porque sabe su condición de adoptada, la cual la incomoda bastante. En sus ratos libres se dedica con gran destreza a realizar dibujos a lápiz que la distraen y llevan a un mundo alterno, pero en el fondo no se ama a sí misma. Sus padres adoptivos deciden enviarla con unos amigos a la playa para que pueda aliviar sus problemas asmáticas. Inicialmente trata de acoplarse a su nueva comunidad de residencia, pero no logra adaptarse del todo con los niños del lugar. Su diversión principal es dibujar y explorar los lugares cercanos a su casa temporal.  Es en esos días cuando descubre la casa del pantano, vieja construcción que la atrae y a la cual accede por bote. Así conoce a Marnie, una niña rubia con la que juega y platica por largo rato. Sin embargo, todo es pa...

Departures - Violines en el cielo

Imagen
Daigo es un violonchelista que termina vendiendo su instrumento musical al desmembrarse la orquesta para la que toca. Vende el violonchelo y se regresa a vivir su pueblo, en el interior japonés, junto a su esposa. Ahí busca trabajo y en el periódico es cautivado por un anuncio que, palabras más o menos, dice " Le ayudamos en su viaje ". Y sí, la empresa para la que trabaja ayuda a quienes hacen viajes, pero finales. Se trata de una agencia funeraria y es contratado sin experiencia previa. 4.5 palomitas de 5 posibles por tocar tan bien el tema de la muerte, con diversas notas de buen humor a lo largo de la película. Es agradable ver cine japonés donde no salen videojuegos, rascacielos y el enorme desplegado de consumo de luz de sus edificios. Fue como una probadita al sabor del interior de Japón y los ritos fúnebres de su pueblo, permeados de budismo y sintoísmo.