Después de Lucía
Alejandra (Tessa Ía) y su padre, Roberto (Hernán Mendoza), forman una pequeña familia que se muda de Puerto Vallarta a la Cd. de México. La muerte de Lucía, madre de Alejandra, motiva este cambio de aires: escuela y trabajo.

Las agresiones contra Alejandra crecen a tal grado que en una excursión a Veracruz opta por perderse y regresar nuevamente a Puerto Vallarta. En la escuela la dan por desaparecida y se desenvuelve así la trama de violencia escolar, ignorada por las autoridades de su escuela. Su padre decide hacer justicia secuestrando al principal responsable y lanzarlo al mar.
Me parece importante que se hagan películas sobre el tema del hostigamiento escolar, el cual ha llevado a agresiones desagradables y, en ocasiones, al suicidio. No olvidemos que el cine también es una herramienta muy útil para la prevención de delitos y para lograr una mejor sociedad, donde nadie sea discriminado. Considero que también es vital hablar sobre estas situaciones, pues el callarse solo glorifica más a la violencia.
Le asigno 4 de 5 palomitas posibles a esta película del director mexicano, Michel Franco. Obtuvo el premio "Una cierta mirada" en el Festival de Cannes 2012.
Comentarios
espero verlo en el nuevo
kathykruger.blogspot.com