"El hombre en busca de sentido", de Viktor E. Frankl
Título original: Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager.
Sobreviviente de un campo de concentración nazi, el autor divide en 2 secciones el libro. En la primera habla de las fases sicológicas que atraviesan los presos al llegar a dichos campos.
A diferencia de otros libros, no es un manual detallado de las torturas a las que fueron sometidos, sino breves pero contundentes secciones de cómo esas condiciones adversas afectaban la ilusión, esperanza, apatía, desolación, etc., de los presos. Frankl solía pensar en la sonrisa de su esposa como el "alimento" espiritual que le daba fuerza para soportar una ingesta calórica pírrica, para resistir los maltratos y trabajos forzados a temperaturas bajo cero.
Si bien el tema es duro, no deja de ser un libro que tiene un mensaje profundamente bello: luchar pacientemente hasta que venza el amor porque solo éste puede salvar a la especie humana.
190 págs. publicadas por Herder.
Comentarios