Entradas

"Las cruzadas vistas por los árabes", por Amin Maalouf.

Imagen
Autor: Amin Maalouf 🇱🇧🇱🇧🇱🇧🇱🇧🇱🇧 Traductoras: María Teresa Gallegi y María Isabel Reverte Esta es la perspectiva musulmana de esos episodios bélicos, comerciales, políticos y religiosos llamados "Las Cruzadas", ocurridos en Tierra Santa desde el año 1096 y hasta la toma de Acre en 1291. Es conveniente enterarnos qué opina la otra parte del mundo, estando nosotres en un occidente mayoritariamente cristiano. El caíd al-Harawi llega a Bagdad a narrar las masacres realizadas por los cristianos en Jerusalén contra musulmanxs y judíxs. Los ejércitos cruzados están compuestos principalmente por franys (franceses) que cuentan con el apoyo del emperador romano. El autor narra bien las agresiones de los frany a diversos pueblos musulmanes. Surge Saladino como defensor y unificador del Islam en tiempos donde naciones mancilladas por los cristianos ya no aguantaban más, y la división del imperio llega con la muerte de ese guerrero. Incluso narra el ataque de Hulagu, nieto de Geng...

"Império do caos", de Pepe Escobar

Imagen
Traductor: Renato Aguiar Editora Revan Después de haber vivido un tiempo en París, el analista geopolítico brasileño se muda a Tailandia para colaborar con el diario "The Asian Times". Tras la crisis del bath tailandés, el diario pasó de imprimirse a operar como sitio web. El divertido estilo del autor quedó de manifiesto en los artículos que redactó para ese diario, mismos que conforman este libro. También ha colaborado con medios como Sputnik,  Telesur, Tom Dispatch, entre otros. Los temas que aborda son el dominio occidental encabezado por EUA sobre los recursos de Medio Oriente, la guerra civil libia fomentada por Europa, la política exterior del genocida Obama en esa zona del mundo, et al. Abarca el periodo 2009-2014, es decir, una buena parte del periodo presidencial en el que dicho criminal de guerra envió miles de soldados a Afganistán, en Asia Central, región definida por Escobar como "Oleoductistán", o "Pipelinestan", en inglés. Leo el libro en 2...

"How to write a KILLER LinkedIn Profile", de Brenda Bernstein

Imagen
Podría traducirse el título así: " Cómo redactar un perfil de LinkedIn contundente ". Da consejos para redactar un buen perfil en la red social LinkedIn, generando así mayor impacto entre potenciales clientes que puedan necesitar nuestros servicios. Se basa también en 18 estrategias para evitar errores comunes. Es importante que nuestra descripción contenga las palabras clave o "keywords" (en inglés) esenciales para optimizar los resultados de quienes buscan proveedorxs profesionales en Internet, además de contar con una vasta red de contactos (al menos 500). Existen más de 750 millones de usuaries de LinkedIn, de les cuales 25% se encuentran en los EUA. Por ello, para incrementar las probabilidades de que nos encuentren clientxs potenciales, es recomendable palabras que atraigan clientxs desde los primeros caracteres del encabezado. Sirve también como manual de uso de la cuenta de LinkedIn por su gran variedad de consejos: desde cómo subir archivos hasta ejemplos ...

"Una mujer fantástica"

Imagen
Marina es una mujer fantástica capaz de ayudarle a su pareja cuando ésta tiene un problema de salud. También resiste los burdos comentarios machistas provenientes de instituciones hetero patriarcales que no le creen y que la siguen considerando jurídicamente como varón. Lucha contra el conservadurismo de una familia representativa de una sociedad tránsfoba. De todo eso trata esta buena película del director chileno Sebastián Lelio (aunque nació en Mendoza, Argentina 🇦🇷). Sí, trata de una mujer fantástica y con gran habilidad para el canto que jamás perdió su sensibilidad ante embates que no aceptan su manera de ser y de amar. Daniela Vega (también una mujer transgénero en la vida verdadera) representa a Marina en esta película del 2017 que ganó premios en Berlín, el Goya español, el Ariel mexicano, un Oscar y muchos más.

"Claude Monet", de Martina Padberg

Imagen
Me gustó mucho esta colección de imágenes del impresionista francés Claude Monet, acompañadas por pasajes biográficos en 6 idiomas: español, inglés, italiano, alemán, francés y neerlandés. Monet tomó clases en el estudio del pintor suizo Charles Gleyre donde conoció a Auguste Renoir. Gran parte de su obra fue realizada al aire libre, lo cual implica mayor grado de dificultad por factores adicionales a los que existen dentro de un estudio: ráfagas de aire, lluvia súbita, variaciones de la luz solar, etc. Muestra cronológicamente las obras más representativas del pintor al tiempo que da una breve historia del origen del impresionismo. 288 páginas publicadas por la editorial alemana Könemann. 

"Cómo encontrar trabajo y no desesperarse en el intento", de Mariana Gutiérrez

Imagen
Habla de estrategias para encontrar empleo, tales como sustituir los pensamientos negativos como ansiedad y desánimo por optimismo y tenacidad.   Propone identificar nuestras cualidades humanas y profesionales para hacerlas atractivas ante potenciales empleadoras. Sugiere estrategias para encarar mejor las entrevistas laborales a fin de no sabotearse a sí misme.   El objetivo del libro es bueno, pero se excede mucho en la "onda optimista": si bien es bueno no derrotarse de antemano, los empleos se consiguen demostrando experiencia en software y herramientas útiles en la vida laboral más que en el "pensamiento positivo".  Está muy enfocado en México y el ambiente laboral de este país. 159 páginas publicadas por Editores mexicanos unidos, S.A.

"Yoga Fitness for Men: Build Strength, Improve Performance, and Increase Flexibility", de Dean Pohlman

Imagen
El título traducido al español sería "Ejercitación de yoga para hombres", pero es claro que los ejercicios también pueden ser realizados por mujeres.   Contrario a la tesis machista de que "el yoga solo es para mujeres y afeminados", cada vez más varones lo practican en el mundo para lograr los objetivos mencionados anteriormente. Además, es posible desarrollar musculación si somos tenaces con las series sugeridas en las páginas finales.   Inicia con una explicación sobre las bondades del yoga para liberar el estrés, incrementar la masa muscular, mejorar la flexibilidad y evitar lesiones.   Este libro se enfoca en ejercicios convenientes para regenerar más rápidamente las células musculares, definir cuándo esforzarnos más o cuándo dejar de tensar un músculo. Su excelente diseño y las fotografías de alta calidad ayudan a comprender mejor los asanas tanto en su propuesta original como en una versión "fácil" para quienes no tienen tanta flexibilidad. En la pa...