"El conejo en la cara de la luna", de Alfredo López Austin.

Incidieron en esos mitos los temores a cataclismos, así como también las observaciones que hacían en fenómenos naturales:
- un comal de tortillas puede ser una analogía del sistema planetario.
- una casa en el Magreb está diseñada de modo tal que las paredes se orientan adecuadamente para recibir el sol de la mañana.
- se cuenta en algunas comunidades mexicanas que las mujeres embarazadas no debían mirar directamente a la luna, so pena de que el bebé naciese con labio leporino

- etc.
179 pág. de Ediciones Era.
El conejo en la cara de la Luna" , de Alfredo López Austin.
Comentarios