Entradas

“Todo les ha sido prestado. Conversaciones con Yves Semen”.

Imagen
 Autor: J.-Robert Ouimet Traductora: Luz María Olguín No me siento muy católico que digamos, pero prueba de que leo muchos tipos de textos es la lectura de esta biografía del empresario quebequés J.-Robert Ouimet. Católico intenso, llevó su admiración a la Madre Teresa a grado tal que la visitó en Calcuta y después la invitó para conocer sus instalaciones en Montréal. Ouimet sería la versión canadiense de lo que en México 🇲🇽 fue Lorenzo Servitje, ultraderechista cuyo hermano Roberto realizó el prefacio de este libro. Se puede resumir como un conjunto de tesis que Ouimet aplicó en su empresa para llevar la obra de Dios a su propio negocio de elaboración de alimentos llamado Grupo Ouimet Cordon Bleu: no forzar a nadie a la conversión al catolicismo, no forzar a nadie a rezar, pero sí invitar a la plantilla laboral a charlar sobre temas teológicos y aplicar su creación denominada “Nuestro Proyecto”. Según él, su SIHM Humano o Sistemas Integrados de Herramientas de Management Humano ...

"Viaje de mi hermano Alekséi al país de la utopía campesina", de Aleksandr Chaiánov.

Imagen
Autor: Aleksandr Chaiánov Traductor: Alejandro Ariel González Es u na novela futurista escrita a inicios de los años 1920 en el que el autor vierte su pasión por el poder del campesinado como motor de la sociedad. Se opone a la facción bolchevique y cree que sólo un gobierno “campesinista” puede lograr la eficiencia en una nueva sociedad. Recordemos que Chaiánov fue Viceministro de Agricultura en el efímero "Gobierno Provisional" de Lvov y Kerensky (1917). El personaje central es Alekséi Kremnev, quien hace un viaje hasta 1984. A través de él, Chaiánov procesa las tradicionalmente espesas explicaciones teóricas para hacerlas más lúdicas en una Rusia 🇷🇺 sin grandes ciudades, desmanteladas por órdenes oficiales. Alekséi es confundido con un gringo 🇺🇸 apodado " Mister Charlie ", quien va explorando una Moscú 6 décadas adelante en la que la gente vive en pequeños conglomerados poblacionales donde asa mucho tiempo en actividades culturales. 185 páginas publicadas por...

Ainda estou aqui – Aún estoy aquí

Imagen
 Sólo una mujer tan valiente como Maria Lucrécia Eunice Facciolla Paiva pudo sacar adelante a su familia ante la gran adversidad sociopolítica tras la desaparición forza da que la dictadura brasileña hizo en 1971 de su marido, el exdiputado Rubens Paiva. Bien se dice hacia el final del filme: “ Algunas de las víctimas se convirtieron en íconos de la resistencia ”. dff

Los caminos del Che

Imagen
Se graba en Alta Gracia porque  Ernesto, antes de ser conocido como Che Guevara, vivió ahí sus primeros años de vida. Si bien nació en Rosario, las calles de aquella ciudad cordobesa, sus paisajes, y una casa convertida en museo conforman el “escenario” donde se entrevista a Carlos Calica. Cargado de emoción y nostalgia, el anciano Calica comparte sus recuerdos de la infancia y los de aquel periplo sudamericano con su amigo Ernesto hasta que separan sus itinerarios en el Ecuador 🇪🇨. De ahí, Ernesto no regresaría más a la Argentina 🇦🇷 porque el afán de aventura lo llevaría a liberar Cuba 🇨🇺y pasar a la historia como uno de los revolucionarios más conocidos de la historia. Como guevarista, salí de la sala de cine “con el alma llena de banderas” (parafraseando a nuestro mártir chileno 🇨🇱 Víctor Jara). Documental de 72 minutos del argentino 🇦🇷 Pablo Mensi (2023).

“3x speed reading”, de Giacomo Bruno.

Imagen
Tiene algunas técnicas para leer más rápido y sugiere usar estrategias concisas y amenas como mapas mentales y PNL (programación neurolingüística) para sintetizar lo que ven los ojos al leer. Curiosamente, sin haber leído este libro, ya aplicaba algunas de esas sugerencias. 112 páginas publicadas por Bruno Editore.

Anora

Imagen
Qué lamentable es que el Festival de Cannes 🇨🇵 le haya otorgado la Palma de Oro en 2024 a un bodrio 🥱 rusófobo como este. Teniendo la oportunidad de premiar mejores películas como “La chica de la aguja” 🇩🇰, por ejemplo, prefirieron una rancia versión moderna de Cenicienta. Si la finalidad del director gringo 🇺🇸 Sean Baker era seria, la película es chata por su pésimo guion; si era comedia, igualmente es mala por su patético humor 👎🏼. Iván es un junior veinteañero ruso que parece tener la edad mental de 8 años. Se casa con una bailarina erótica que le da nombre al insufrible filme. Papi y mami se enteran y deciden anular el matrimonio.  Se espera algo relevante durante las más de 2 horas que dura el churro, pero sólo hay lugares comunes que lo hacen más tedioso. Me gustó la canción principal, "Greatest Day", y más nada....¡ah! y que puse los subtítulos en portugués para aprender nuevas palabras.

Pigen med nålen - The Girl with the Needle - La chica de la aguja 🇩🇰🇩🇰🇩🇰

Imagen
Las danesas también tuvieron que luchar contra el patriarcado para lograr derechos sociales.  La escena que mejor representa esa pugna entre clases de la Dinamarca posterior a la 1a Guerra Mundial es cuando la madre del industrial le prohíbe a él casarse con la obrera Karoline (Vic Carmen Sonne) embarazada por el patético burgués.  La chica vive en la pobreza sin saber que dentro de poco llegará a casa su marido, mutilado en la batalla, pero lo echa porque ya lo creía muerto. Las condiciones precarias se ven en los baños cuando Karoline intenta realizarse un aborto, aunque es detenida por Dagmar (Trine Dyrholm). Aquí es cuando el filme toma una vertiente para narrar el caso de la asesina serial Dagmar Obervye, quien prometía a mujeres pobres que sus descendencias irían en adopción a parejas ricas, pero en realidad las engañaba para darles un destino fatal 💀. Tras vivir un tiempo con Dagmar y su hija Erena, Karoline se da cuenta del terrorífico asunto, lo que dinamita su víncu...